Redes sociales:

Tendencias que ayudarán a hacer crecer el negocio

Tendencias en los negocios en redes sociales:

1

Modelos de conversión sin cookies

las campañas de marketing online permiten impactar a los consumidores con mensajes relevantes, donde estén navegando y en el momento que corresponda a su ciclo de compra. 

La implementación de normativas que regulen la privacidad implica restricciones de cookies en los navegadores y es necesario obtener de los usuarios su consentimiento expreso para guardar los datos. 

Por lo tanto, la forma de tener una buena base de datos es ofreciendo información valiosa al usuario: consejos, preguntas a respuestas habituales, contenido exclusivo, ofertas especiales a cambio de que el consumidor comparta más datos.

2

Aplicaciones móviles

el tiempo de uso del móvil sigue creciendo al igual que la utilización de aplicaciones, sectores como: las comidas a domicilio, los juegos, el aprendizaje online, el entretenimiento y el comercio electrónico son los que experimentan mayor crecimiento. 

Cada vez más, los usuarios demandan controlar su proceso de compraventa en donde estén, disponer de información en tiempo real, esto hace que sea imperativa la presencia de dispositivos móviles y el diseño de aplicaciones.

3

Contenido en videos

 la popularidad del marketing de contenidos se ha disparado en los últimos años. 

Algunas redes sociales han orientado su evolución a compartir videos entre los usuarios, no solo YouTube o TikTok, también Facebook e Instagram facilitan la distribución de videos, incluso la priorizan para las campañas de anuncios. 

El 74 % de los profesionales de marketing dicen que los videos son los que más atraen a los usuarios en las redes sociales.

4

Digital storytelling o narrativa digital

se entiende como el arte de contar historias mediante medios digitales, consiste en captar la atención del público a través de una historia. 

5

Automatización y confianza

puede ayudar a las empresas a ser más eficaces programando acciones repetitivas o utilizando un chatbot para atender las necesidades de los usuarios. 

Cuando la relación entre una marca y sus clientes se basa en la confianza, es más fácil que los usuarios estén dispuestos a compartir su información personal. 

6

La última tendencia es que no hay tendencia

esto obliga a estar cerca y monitorear todos los días a los consumidores o clientes actuales y potenciales. 

En otro momento, refirió que las redes sociales más utilizadas por los emprendedores son: Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, LinkedIn y Pinterest, aunque cada negocio utiliza una cierta constelación específica para propulsar su negocio y ofrecer a sus clientes el contenido que necesitan. 

Las redes sociales se han convertido en una forma de entretenimiento para muchos actualmente, y para otros en su medio de trabajo, pues son una de las principales herramientas de marketing y ventas que usan las empresas para hacer crecer sus negocios, señaló el docente del máster universitario en Marketing Digital y Análisis de Datos de la Universidad Internacional de Valencia.
Guillermo Carrillo
Máster universitario en Marketing Digital y Análisis de Datos de la Universidad Internacional de Valencia
Carrito de compra
Ir arriba